Integrar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la universidad
Segunda edición
Curso on-line
Matrícula gratuita
(apertura de inscripciones próximamente)
Objetivos
- Potenciar el papel que tienen las universidades en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través de su análisis detallado y crítico.
- Orientar a los miembros de las comunidades universitarias sobre la manera idónea de enfocar el estudio de los ODS para mejorar su inserción en el currículo universitario partiendo de su transversalidad, universalidad y carácter sistémico.
Programa preliminar
Sesión 1
Jueves 4 de mayo de 2021
Indicadores de desarrollo y sostenibilidad
Sesión 2
Jueves 6 de mayo de 2021
Objetivos de Desarrollo Sostenible en la universidad: analizando experiencias prácticas
Envío de propuestas de participación:
Esta sesión pretende generar un espacio de encuentro e, idealmente, explorar la posibilidad de crear redes de colaboración para el futuro. Por ello, está abierta a recibir contribuciones y participaciones que reporten experiencias reales de introducción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el ámbito universitario en centros de enseñanza universitaria de España y Latinoamérica.
Para ello, desde la Cátedra invitamos y animamos a participar en esta sesión a toda la comunidad universitaria para contar, presentar y analizar experiencias en aulas o espacios universitarios de cualquier lugar. Podrán estar vinculadas a la docencia reglada, a seminarios o workshops paralelos y más o menos formales, o a la celebración de eventos de formación y difusión de diversa naturaleza.
El envío de propuestas de participación se hará preferentemente mediante el uso del formulario que se incluye al final de este llamamiento, y se podrá enviar por correo electrónico a la dirección catcodes@unizar.es hasta el 10 de marzo de 2021 a las 13 horas (hora de Madrid). Las propuestas se analizarán desde la Cátedra y se comunicará su aceptación antes del 22 de marzo.
Una vez aceptadas las propuestas habrá un plazo para remitir antes del 21 de abril una comunicación escrita de no más de 1.500 palabras y de un máximo de 5 páginas incluyendo gráficos, imágenes, etcétera. Estas comunicaciones serán publicadas en la página web de la Cátedra y estarán a disposición de todos los inscritos en el curso y de los participantes en la sesión.
Sesión 3
Martes 11 de mayo de 2021
Gobierno de las universidades y Objetivos de Desarrollo Sostenible
Sesión 4
Jueves 13 de mayo de 2021
A. Bienes públicos globales y gobernanza
B. La Agenda 2030 y el mundo post Covid-19
Horario
17h a 20h (hora española Madrid)
Transmisión a través de la plataforma ZOOM