Taller online
STORYTELLING
Sobre mujeres y niñas refugiadas de Palestina
como promotoras de los ODS 3, 5 y 6
Inscripciones abiertas hasta el miércoles 24 junio a las 13h
Matrícula gratuita
IMPORTANTE: Plazas limitadas a 15 personas
(Se requiere el compromiso de participación en las 3 sesiones)
El taller está organizado por UNRWA Aragón en colaboración con la Cátedra de Cooperación para el Desarrollo de la Universidad de Zaragoza, y cuenta con el apoyo financiero del Ayuntamiento de Zaragoza.
Información:
3 sesiones online a través de la plataforma Zoom
Horario: 16h30 a 18h30
Dinamiza: UNRWA Aragón y "C de contar"
Objetivos:
Sensibilizar, generar conciencia y promover la participación de la población adulta zaragozana en la defensa de los derechos de la población refugiada de Palestina desde el uso del Storytelling como herramienta de difusión y sensibilización.
Las historias más representativas formarán parte de una exposición itinerante.
Contenido:
El taller se desarrollará en tres sesiones online de 2 horas cada una desde la plataforma de Zoom.
Está dirigido a público joven vinculado a la Universidad de Zaragoza que, tras conocer y reflexionar sobre la situación de crisis humanitaria de la población refugiada de Palestina, desde un Enfoque de Género y Derechos Humanos, aprenderá y elaborará historias de empoderamiento y resiliencia de mujeres y niñas refugiadas de Palestina sobre los ODS 3, 5 y 6 desde el uso del Storytelling con la orientación metodológica de Cristina Castejón Urquijo de “C de Contar”.
Programa:
Sesión 1: 27 de junio
- Presentación y objetivo del taller: UNRWA Aragón.
- Las personas refugiadas en el centro. Viaje histórico del conflicto a través de la vida de quienes lo viven.
- Los ODS y la contextualización de la situación de crisis humanitaria de la población refugiada de Palestina. Desafíos para las mujeres refugiadas de Palestina.
- La importancia de las historias para transformar las realidades en conflicto. Voces de mujeres refugiadas Palestinas.
Sesión 2: 28 de junio
- Qué es el Storytelling y por qué nos ayuda a comunicar emociones. Cristina Castejón Urquijo de “C de Contar” con el acompañamiento UNRWA Aragón.
- Dando forma a la realidad para convertirla en historia.
- Creatividad y Storytelling: test, factores, tramas, yacimientos de historias.
- El conflicto: el personaje y su objetivo.
- Persuasión y atracción en la narrativa: comienzos, estructura, elipsis.
Sesión 3: 29 de junio
- Todos somos storytellers: el viaje del héroe, creando una historia. Cristina Castejón Urquijo de “C de Contar” con el acompañamiento UNRWA Aragón.
- Imaginar, idear y escribir las historias inspiradoras de empoderamiento y resiliencia de mujeres y niñas refugiadas de Palestina
- Compartir en colectivo.